top of page
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Spotify - círculo blanco
  • Blanco Icono de iTunes

Las consecuencias de la transformación digital

  • Foto del escritor: Robotics Republic
    Robotics Republic
  • 26 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 ago 2021

De un día a otro el ritmo de trabajo y de aquellas actividades esenciales, cambió inesperadamente debido a la pandemia de COVID-19 llevando a las empresas, escuelas y diversos comercios a cambiar su manera de laborar. La necesidad de mejores servicios digitales y su evolución se hizo notoria y en vista de que el riesgo era alto las estrategias debían ser ejecutadas en un lapso de tiempo corto, de esta manera se conseguiría que sus consecuencias no fueran tan severas para los sectores. Es así como la ya prevista transformación digital evoluciona y llega antes de lo esperado por la necesidad de adaptar los servicios para la población durante la situación actual.


Aunque muchos de nosotros desearíamos que en estos momentos nuestra realidad fuera otra, lo cierto es que este desarrollo de la digitalidad ha traído consigo diversas ventajas tanto para nosotros como para el medio ambiente. Dentro de estas ventajas se encuentra la reducción de costos y la eficacia que se ha logrado obtener para algunos proceso laborales, de esta forma son realizados más rápidamente y de una buena calidad. El ejemplo más representativo es la industria de la manufactura en donde la digitalización de las herramientas ha logrado buenos resultados.

ree

Asimismo la educación también es un ejemplo importante, la rápida planeación de un modelo educativo para los jóvenes que pueda ser impartido desde vía remota y obtener como resultado su aprendizaje desde casa no fue una tarea fácil, sin embargo demostró las posibilidades que tenemos de conectarnos, aprender y comunicarnos sin un espacio físico de por medio, dándole un paso extra a la educación.

ree



Y por último pero a mi parecer uno de los más notorios y sustanciales es el respiro que le hemos dado al medio ambiente, la aplicación de la tecnología de forma remota ha logrado que el impacto negativo en la tierra disminuya. Si tomamos la decisión de continuar con este avance y adaptarlo una vez la pandemia haya concluido, podemos lograr seguir contribuyendo al planeta mediante la búsqueda de vías alternativas para los servicios basadas en la digitalización.




Gracias por leerlo y compártelo con tus amigos.





Valeria Charolet Acosta, primera generación de Robotics Republic.


Comments


bottom of page